En este mundo no hay nada mejor que sumergirse en una tina con agua caliente o una larga ducha con agua tibia al finalizar el día. En especial si el día en particular resultó muy difícil, con mucho trabajo pesado o con una gran carga de estrés emocional. Muy pocas personas en este mundo estarían en desacuerdo con esta frase. Es por eso que desde la antigüedad se ha recurrido a una gran variedad de opciones para disfrutar del agua caliente, como las aguas termales, los temazcales, los saunas y los baños turcos, entre otros.

 

Y es que, en realidad, los beneficios de bañarnos en agua caliente van más allá de la simple sensación cálida. Un buen baño caliente es capaz de aliviar la presión arterial y mejorar la circulación sanguínea, puede ayudar a disminuir los dolores de cabeza, aliviar el estrés y el insomnio, facilitar la eliminación de células muertas en la piel y relajar la tensión muscular acumulada en las áreas del cuello y los hombros.

Para disfrutar de un baño caliente, hay algunas personas que prefieren hacerlo en una rica y cómoda tina, mientras que otras, prefieren tomar largas duchas de hasta 30 minutos. Sin embargo, actualmente bañarse con agua caliente, también implica considerar un punto importante: el consumo de gas utilizado para calentar el agua. Más allá de cualquier debate de índole ecológica o cualquier preferencia personal, la mayor parte de las personas entiende más fácilmente el consumo de gas al traducirlo en costo económico, esto es ¿cuánto se tiene que pagar por un largo, delicioso y relajante baño con agua caliente?

La respuesta a esta cuestión es muy variada, pues dependerá directamente de varios factores, comenzando con la gran diferencia que implica bañarse en tina o tomar una ducha, además de la temperatura del agua caliente, la temperatura ambiental, el tiempo que dura la ducha, y el tipo de calentador de agua utilizado.

Volumen de agua ¿ducha o tina?

Si eres amante de los baños en tina, sabrás que una tina promedio tiene una capacidad de entre 120 y 140 litros.

Para la comparación consideraremos una capacidad de 130 litros.

Cuando tomas una ducha típica, en la que utilices una regadera moderna, utilizas un promedio de 9 litros por minuto. En un cálculo rápido, podemos ver que para una ducha de 10 minutos de duración el volumen de agua es de aproximadamente 90 litros. (si no has cambiado tu regadera desde que tu abuelito la instaló al comprar la casa, el volumen de agua utilizado será mucho mayor)

 

No es lo mismo calentar agua que se encuentra inicialmente a unos helados 6ºC que cuando se encuentra a 25º C.

 

Temperatura del agua ¿tibia, caliente o ... para desplumar pollos?

Obviamente, hablar de un baño con agua caliente implica que el agua utilizada estará “caliente”. Pero ¿a qué temperatura le llamamos “caliente”? Algunas personas preferirán el agua a mayor temperatura que otras, por lo que para nuestra comparación consideraremos una temperatura de 38º C.

Pero la cantidad de calor (energía calorífica) necesaria para elevar la temperatura del agua desde la temperatura ambiente hasta llegar a esos agradables y deseables 38ºC no es la misma en todos los casos, dado que no es lo mismo calentar agua que se encuentra inicialmente a unos helados 6ºC que cuando se encuentra a 25º C.

Así es que para nuestro ejemplo tomaremos, por pura convención, unos agradables 20º C. para la temperatura inicial.

Duración del baño.

Ya vimos que necesitamos aproximadamente 90 litros de agua para una ducha de 10 minutos y, además ya establecimos que en nuestra comparación, también utilizaremos una tina de 130 litros. A primera vista, vemos que para un baño de máximo 10 minutos, utilizamos 40 litros de agua menos al bañarnos en la ducha, en lugar de hacerlo en la tina y por lo tanto, se requiere menos gas al calentar 90 litros de agua que al hacer lo mismo con 130 litros.

Así es que en esta sección tenemos como ganadora definitiva a ¡la ducha! ¿Cierto?

Pues en realidad no siempre es así.

Si eres amante de los baños largos, quizá la ducha no sea tu mejor opción, pues haciendo un cálculo rápido podemos ver que en una ducha de 15 minutos ya se utilizan 135 litros de agua, lo que iguala e incluso supera la capacidad de nuestra tina de ejemplo. Y si deseas disfrutar aun más de tu baño, por más de 20 minutos -al estilo Hollywood-, el volumen de agua que ha salido por la regadera se dispara hasta más allá de los 180 litros. En estos casos definitivamente te es más conveniente disfrutar de tu baño utilizando una cómoda tina. Así tendrás, además, el beneficio de que esos 130 litros de agua perderán calor (o sea, se enfriarán) a una velocidad mucho más lenta y no necesitarás más agua caliente en menos de 30 minutos.

Continuará...

En la segunda parte de este artículo platicaremos acerca de el calentador de agua que utilicemos y desvelaremos la respuesta a nuestra pregunta: ¿Bañarse en tina o tomar una ducha rápida? ¿Cuál es la mejor opción para mi bolsillo?