¿Qué es?
Aunque se le llama simplemente “Gas”, en realidad es una mezcla de gases conformada principalmente de butano y propano.
El propano es una sustancia orgánica con una molécula compuesta por tres átomos de carbono y 8 de hidrógeno (fórmula C3H8). Mientras que la molécula del butano está compuesta por cuatro átomos de carbono y 10 de hidrógeno (fórmula C4H10).
Al ser estos dos gases más pesados que el aire, en caso de ocurrir alguna fuga, tienden a acumularse cerca del suelo, desplazando al oxígeno. Por lo que, sin ser tóxicos por sí mismos, la exposición a grandes cantidades de ellos puede producir asfixia.
Como parte de las normas de seguridad y dado que ninguno de los gases que lo componen tiene un olor perceptible por los humanos, se le agrega un “odorante” para permitir detectar su presencia de manera inmediata y sin necesidad de utilizar dispositivos de alta tecnología antes de que la mezcla pueda ser explosiva.
¿De dónde se obtiene?
Los gases que conforman al Gas LP son hidrocarburos que se obtienen como subproductos derivados de la refinación del petróleo, aunque también existen como parte del gas natural. En este último caso, se separan del resto de compuestos a través de procesos de fraccionado, aprovechando el hecho de que a una presión de 1 atm, la temperatura de transición al estado líquido para metano es -163 ° С, para propano -42 ° С y para butano -0.5 ° С.
Su distribución hasta tu hogar.
En contraste con el Gas natural que se distribuye a través de tuberías, la distribución del Gas LP se realiza principalmente a través de vehículos, tanques y cilindros. Esto se consigue gracias a que cuando son sometidas a altas presiones y bajas temperaturas, las mezclas de propano y butano se convierten en líquido, es decir se licuan, y ocupan un menor volumen. De esta manera, el Gas LP se encuentra en un estado óptimo para el transporte a larga distancia. Un litro de líquido se transforma en 272,6 litros de gas para el propano y 237,8 litros de gas para el butano.
Poder calorífico.
Gracias a la mezcla de propano y butano, el Gas LP posee un gran poder calorífico, pues el propano proporciona 22,000 kcal/m³ y el butano 28,300 kcal/m³. La ventaja del poder calorífico del Gas LP se vuelve más notoria al compararlo con el gas natural que, al estar constituido mayoritariamente por metano, tiene un poder calorífico de solo 10,440 kcal/m3. Traducido a tu economía: necesitas menor volumen de Gas LP que de gas natural para cocinar o para calentar el agua para tu baño.
Por otro lado, la mezcla de propano y butano en estado gaseoso se mezcla muy bien con el aire, asegurando su combustión altamente eficiente al realizarse de manera uniforme y completa. Esta eficiencia no forma hollín ni produce mal sabor en los alimentos preparados con él.